EXAMEN PRIMER PARCIAL ECOLOGIA 1. MENCIONA LA DEFINICION DE ECOLOGIA. Es una ciencia factual derivada de la biología que estudia la relación que se establece entre los seres vivos y el ambiente en el que viven. 2. ¿Porque la ecología es una ciencia considerada como integradora e interdisciplinaria? Consideramos a la ecología como ciencia integradora e interdisciplinaria ya que necesita de otras ciencias para poder desempeñarse ya que no podemos ignorar que existe un entorno, y que todo proceso biológico necesita de este entorno. 3. ¿Cuáles son los factores abióticos y bióticos del ambiente? Abióticos . Son aquellos que están dados por los componentes físicos y químicos presentes en el ambiente carecen de vida es decir son inertes aunque pueden ser modificados algunos de estos por la acción de los seres vivos Físicos y Químicos. Físicos. · Luz solar · Temperatura · ...
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como ecologia
Ensayo: ¿Por qué la ecología es necesaria para la conservación del ambiente?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Muchas veces hemos escuchado la palabra ecología, y por lo general al escuchar esta palabra la relacionamos con la naturaleza y el medio ambiente. Pero te has preguntado ¿Cuál es el verdadero significado de esta palabra? ¿Qué tiene que ver la ecología con la naturaleza y el medio ambiente? Creo que antes de responder a la pregunta principal ¿Por qué la ecología es necesaria para la conservación del ambiente? tenemos que tener bien en claro el significado de esta, tener algunos antecedentes históricos, así como saber cuál es la necesidad e importancia de conocer y entender el patrimonio natural para nuestra supervivencia humana. La ecología, ciencia derivada de la biología, cuyo significado proviene del idioma griego: oikos, que significa “hogar, habitad o lugar donde se vive” y logos, que significa “estudio o ciencia”. Así que podríamos decir que visto desde un punto de vista etimológico Ecología es el estudio del patrimonio natural de nuestro planeta, que es nuestra “casa”; y por ...